Entre los consumidores de los Beads suele existir confusión con respecto al tamaño de los tubitos y sus accesorios,...
¿Cuántos tamaños de Hama Beads hay?
Entre los consumidores de Beads suele existir confusión con respecto al tamaño de los tubitos y sus accesorios, sobre todo cuando se inicia en este fascinante mundo. Aunque en la actualidad existe una amplia oferta de proveedores y marcas, también hay una amplia desinformación con respecto a la calidad y los tamaños del producto. Es común que en plataformas como Amazon y Mercado Libre adquieras un Kit de Beads que no especifique el diámetro de los tubitos, o bien si estos son de tipo "Rígido" (Hard) o "Flexible" (Soft). Realmente es difícil que un vendedor "chino" o no especilizado en el material tenga la disposición para orientarte con respecto a ello, pero por eso enlistamos a continuación los tamaños comerciales de beads que puedes adquirir en el mercado:
- MINI (2.6mm Diámetro). Es el más pequeño de todos. Para que te hagas una idea, el tamaño es muy similar al de la chaquira con la que se hacen otro tipo de artesanías. Representa aproximadamente 1/4 de centímetro y gracias a ello puedes elaborar figuras con mayor cantidad de detalle. Sin embargo, también existen Beads como los de la marca HAMA que dicen tener 2.5mm de diámetro, una diferencia minúscula contra los de 2.6mm, pero que contribuye a la confusión mencionada al inicio. Las marcas más populares de Beads como PERLER o ARTKAL fabrican el tamaño MINI en 2.6mm y por ello es que en Todo Pixeles la consideramos el estándar de las cuentas de menor tamaño. Recomendamos su uso para edades de 8 años en adelante, también que ya tengan experiencia con los Beads de 5mm o bien, que tengan la intención de elaborar figuras con gran detalle.
- MINI (3mm Diámetro). Si tienes la suerte de adquirir un Kit o bolsitas de un vendedor de plataforma, es muy probable que ya te hayas topado con este tamaño, y aunque por casualidad te informaran del diámetro de estos tubitos, tienen varios problemas que radican en 2 cuestiones fundamentales:
- Los Beads de 3mm son muy escasos en el mercado, y a pesar de que marcas como ARTKAL los distribuyen, tendrás dificultades al querer resurtir colores o bases para colocar las piezas.
- Hay una variedad escasa de tonalidades.
- Beads 4mm Diámetro. Estos Beads corresponden a un caso muy similar al de 3mm. En mi experiencia los he visto si acaso una ocasión en manos de algún cliente que llegó a Todo Pixeles a preguntar por este tamaño, y nunca más supe de estos. Por lo tanto los colocaría al nivel de una leyenda o un mito, y si tuviste la mala suerte de hacerte de material de este diámetro, lamento informarte que resurtir será un tema escabroso y te recomiendo que mejor busques Beads tamaño MIDI de 5mm.
- MIDI (5mm Diámetro). Como parte de la desinformación generalizada he visto que varios consumidores de Beads confunden este tamaño en cuanto a su nombre y se refieren a él como "MINI", siendo que este se denomina "MIDI". El tamaño MIDI de 5mm es el más conocido y el que mayor tiempo tiene en el mercado. Básicamente todas las marcas que fabrican tubitos de planchado los ofrecen y su variedad de tonalidades, así como accesorios es amplia. Es ideal para quienes inician en el mundo de los Beads y para los niños se recomienda su uso desde los 4 o 5 años con supervisión de un adulto.
- MAXI (10mm). Este es el tamaño más grande de Beads que existe en el mercado y así como con los Beads de 3 y 4mm, este está limitado en cuanto a tonalidades y accesorios. Solo existen 15 colores disponibles en la marca ARTKAL y un número similar en la marca PERLER. Al menos en la marca ARTKAL no existe la tonalidad "Piel" o "Carne" y la tabla que comúnmente se puede conseguir para este tamaño es la Cuadrada. Es más buscado por personas que trabajan con niños muy pequeños (de entre 2 y 4 años), ya que por su tamaño es más difícil que provoque un incidente por llevarlo a la boca.
En conclusión, los Beads de 2.6mm, 5mm son los más comunes en el mercado y para estos podrás encontrar una cantidad grande de colores como accesorios. Finalmente, recalco el tema de los Beads "Rígidos" (Hard) y "Flexibles" (Soft) porque también es importante tomarlo en cuenta al momento de comprar nuestro material. De esta característica hablaremos en otro post.

Leave a comment